DIF Estado de México

Gobierno del Estado de México

Alimentación Escolar para el Bienestar

Objetivo

El Programa de Desarrollo Social "Alimentación Escolar para el Bienestar", tiene como propósito favorecer el acceso y consumo  de alimentos nutritivos  e inocuos a la población de atención prioritaria, que asiste a plateles públicos del Sistema Educativo del Estado de México, mediante la entrega Desayunos Escolares Fríos o Calientes, diseñados con base en Criterios de Calidad Nutricia e inocuidad, con pertenencia cultural, acompañado de acciones de Orientación y   Educación Alimentaria que incentiven la compra de productos locales a pequeños productores o pequeños comercios, así como que promuevan la agricultura familiar y sostenible, contribuyendo a un estado de  nutrición adecuado.

¿En  que consiste?

a) Desayuno Escolar Frío: Integrado por: un brik de leche descremada de 250 ml, una porción  de cereal integral de 30 g, una porción de fruta deshidratada de 20 g, y una porción de oleaginosa de 10 a 12 g.

b) Desayuno escolar caliente: integrado por insumos no perecederos del plato del bien comer que permitan el consumo diario de leche descremada y/o agua natural, un platillo fuerte que incluya verduras frescas, cereal integral, leguminosas y/o alimento de origen animal y fruta fresca. 

¿Población a la que atiende?

Las niñas, niños y adolescentes que presentan malnutrición o riesgo de padecerla y que son atendidos por el Programa en planteles públicos de educación básica con nivel preescolar,  primaria o secundarias CONAFE, que se ubiquen prioritariamente en localidades o colonias de alta y muy alta marginación del Estado de México

¿Área que lo ofrece directamente?

Departamento de Desayunos Escolares y Raciones Vespertinas/Subdirección de Asistencia  Alimentaria a Menores Escolares

Fecha de inicio:
31/01/2025

Fecha de cierre:

n/a

Requisitos para la obtención del programa, apoyo o servicio:

Con base en los lineamientos establecidos en la EIASADC 2025, los criterios de focalización para seleccionar a las personas beneficiarias, son los siguientes:
a) Que las niñas, niños y adolescentes asistan a las escuelas públicas  del Estado de México ubicadas preferentemente en localidades  o colonias de alta y muy alta marginación de acuerdo con el Índice de Marginación 2020 establecido por el Consejo Nacional de Población (CONAPO), o que formen parte de los planteles escolares que según la clasificación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), pertenezcan a la modalidad indígena o de control del Consejo Nacional para el Fomento Educativo (CONAFE) y en el caso de Desayuno Escolar Caliente CAM; o 
b) Niñas, niños y adolescentes que asisten a planteles que, de acuerdo con la Evaluación del estado de nutrición de su población escolar, presenten malnutrición determinada por porcentajes arriba del 40% de sobrepeso y obesidad y/o arriba 15% de desnutrición, independientemente del grado de marginación; 
c) Para el caso de Desayuno Escolar Frío, sea detectado a través de la plataforma con malnutrición o en riesgo de padecerla; 

d) Que proporcionen la información para el llenado total de los campos del Formato de Registro de Posible Persona Beneficiaria; 
e) Que los directivos del Plantel Escolar y las madres, padres, tutoras y tutores de las personas beneficiarias estén de acuerdo con la operación del programa; 
f) Una vez recibida la notificación de aceptación al programa, deberá entregar en los 5 días hábiles posteriores y en el lugar que determine el SMDIF, copia de los siguientes documentos que conformarán el expediente de la persona beneficiaria y quedarán bajo el resguardo del SMDIF: 
▪ CURP certificada de la persona beneficiaria. 
▪ CURP certificada de la persona que se registró como responsable de la persona beneficiaria. 
▪ Formato de Registro de Posible Persona Beneficiaria (que arroja la plataforma). 
g) No estar dentro del padrón de las personas beneficiarias de otro programa alimentario escolar o de cualquier otra dependencia gubernamental; y 
h) Los demás que determine la instancia Normativa Estatal.

Carteles

Ruta de almacenamiento de los alimentos.

Claves para tener alimentos de calidad.

Menús de Desayunos Escolares Fríos

¿Sabias qué? Los ingredientes de los Desayunos Escolares Fríos

Guías alimentarias saludables y sostenibles

Folletos

Guía para preparar alimentos de calidad

Buenas prácticas de higiene y almacenamiento de los productos alimenticios

Reglas de Operación del Programa de Desarrollo Social “Alimentación Escolar para el Bienestar”.

Lineamientos Internos del Comité de Admisión y Seguimiento del Programa de Desarrollo Social “Alimentación Escolar para el Bienestar”.

 

Contacto:

Departamento de Desayunos Escolares y Raciones Vespertinas
Puerto de Palos sin número Esq. Álvaro Obregón, Colonia Isidro Fabela, Toluca, México
Teléfonos: 722 4 37 54 57 y 722 4 37 54 55
Correo electrónico: dif.diralimentacion@edomex.gob.mx