DIF Estado de México

Gobierno del Estado de México

Ética

Integrantes del Comité de Ética del DIFEM

Le corresponden al Comité, entre otras,  las funciones y obligaciones siguientes:

  • Fungir como órgano de consulta y asesoría en asuntos relacionados con la observación y aplicación del Código de Conducta, recibiendo y atendiendo las consultas específicas que pudieran surgir al interior de la dependencia u organismo auxiliar, preferentemente por medios electrónicos.
  • Aplicar y difundir el Protocolo de actuación para la recepción y trámite de denuncias y delaciones, presentadas ante los Comités de Ética del Poder Ejecutivo, sus Organismos Auxiliares del Estado de México, las Reglas de Integridad y el Código de Conducta, así como el procedimiento para la presentación de las denuncias por presuntos incumplimientos a estos instrumentos, que al efecto sea emitido por la Secretaría.
  • Formular observaciones y recomendaciones en el caso de denuncias derivadas del incumplimiento al Código de Ética, Código de Conducta y Reglas de Integridad, que consistirán en un pronunciamiento imparcial no vinculatorio y que se harán del conocimiento de las personas servidoras públicas involucradas, de sus superiores jerárquicos y en su caso, de las autoridades competentes.
  • Difundir y promover los contenidos del Código de Ética, del Código de Conducta y Reglas de Integridad; así como de la Política Estatal Anticorrupción.
  • Coadyuvar con las autoridades competentes, para identificar y delimitar conductas que en situaciones específicas deban observar las personas servidoras públicas en el desempeño de un empleo, cargo o comisión.

Actividades

Campaña de Difusión del Sistema de los Comités de Ética (SICOE)

Difusión de Materiales para promover la Ética Pública(SECOGEM)

 

Marco Normativo

Lineamientos Generales para establecer las bases de la integración, organización, atribuciones y funcionamiento de los Comités de Ética de las dependencias del Poder Ejecutivo y sus organismos auxiliares del Estado de México

 

Código de Conducta

Nuestro Código de Conducta es de aplicación obligatoria para todo el personal adscrito al Sistema pars el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, por lo que el cumplimiento y cuidado de su observancia será responsabilidad ineludible de todos nosotros.

Este documento será un facilitador para delimitar el actuar que debe observarse entre nosotros y, asimismo, fortalecer la transparencia y la prevención de la corrupción, garantizando el adecuado cumplimiento de los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia, que den por resultado una conducta digna, generando condiciones que hagan posible la igualdad de oportunidades entre las personas, erradicando así la discriminación y actos de violencia en nuestro actuar.

Que sirva este instrumento que se presenta, como una herramienta más para el mejoramiento del servicio público al que nos merecemos.

Vivamos nuestros valores y ayudemos a conservarlos; denunciando cualquier incumplimiento de las normas de conducta, a través del medio de comunicación institucional establecido para ello.

Lo anterior garantiza absoluta confidencialidad, toda vez que el Comité de Ética de este Organismo recibirá directamente la denuncia y emitirá recomendaciones derivadas del incumplimiento al Código, mismas que consistirán en un pronunciamiento imparcial, el cual se hará del conocimiento de las y los servidores públicos y de su superior jerárquico canalizando a las instancias procedentes de acuerdo al procedimiento establecido para tal efecto.
 

Descarga el "Código de Conducta"

741376 bytes, 8 pág.