DIF Estado de México

Gobierno del Estado de México

Credencial Nacional para Personas con Discapacidad (CRENAPED)

La credencial Nacional para Personas con Discapacidad (CRENAPED) es un servicio gratuito que proporciona el DIF Estado de México a través de módulos en apego al programa nacional de credencialización propuesto por el  Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Nacional (DIF Nacional).

Objetivo: 

  • Identificar a la persona con discapacidad y proporcionar la información correspondiente en función del tipo de discapacidad y domicilio y así, fungir como una referencia para los trámites que haya lugar.
  • Expedir la Credencial Nacional de Personas con Discapacidad.

¿En qué consiste? 

El trámite es gratuito y consiste en recibir una credencial emitida por los módulos de credencialización del Centro Estatal de Rehabilitación, Centros de Rehabilitación e Integración Social, Sistemas Municipales DIF a través de sus Unidades de Rehabilitación e Integración Social y Unidades Básicas de Rehabilitación e Integración Social que cuente con capacidad de emisión, donde se avala la discapacidad, y permite fungir como una referencia para los trámites que haya lugar, además de que puede beneficiarse con distintos descuentos en trámites y servicios en el Estado de México u otros Estados de la República, según se aplique como: pasaporte, transporte, servicios médicos, etc. 

¿Población a la que atiende?

Personas con Discapacidad, de cualquier edad.

 

¿Áreas que lo ofrecen directamente?

  • Dirección de Atención a la Discapacidad a través de la Subdirección de Prevención de la Discapacidad.

     

A través del siguiente directorio:

Directorio de Módulos CRENAPED 2025 
 

Requisitos:

Para realizar el trámite de credencial nacional de discapacidad se deberá presentar la siguiente documentación:

  • Original del certificado médico de discapacidad permanente expedido por un centro o unidad de rehabilitación de los sistemas municipales DIF, por un médico especialista en rehabilitación, con nombre, firma y cédula de especialidad.
  • Original y copia certificada del acta de nacimiento
  • Original y copia del CURP
  • Original y copia de la Credencial de Elector (INE)
  • Original y copia del comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
  • En caso de ser extranjero presentar forma migratoria FM2 o carta migratoria

Contacto:

 Prol. Andrés Quintana Roo esquina Gral. Felipe Ángeles S/N Col. Villa Hogar, C.P. 50170 Toluca , México     

 Lic. Juan Daniel Contreras Camacho
Subdirector de Prevención de la Discapacidad
Tel.: 7222193572 y 722 2773872 Ext. 8003