Dar Orientación Alimentaría a través de la impartición de talleres, cursos y pláticas a nivel individual, familiar y colectivo, tomando en cuenta la disponibilidad y accesibilidad de los alimentos, preferentemente de comunidades en zonas de alta y muy alta marginación, rural y urbana del Estado de México.
A quien está dirigido:
Población vulnerable y beneficiarios de los Programas alimentarios que opera el DIFEM en el Estado de México.
Beneficios:
Impartición de talleres, cursos y pláticas para fomentar la cultura alimentaria saludable, en los siguientes temas:
- Hábitos alimentarios saludables.
- Prácticas de higiene antes, durante y al finalizar la preparación de alimentos.
- Selección y preparación de alimentos.
- Preparación de alimentos, económicos, prácticos y saludables.
- Elaboración de conservas (Salsas y Mermeladas) y envasado de alimentos.
- Importancia de realizar actividad física.
Requisitos:
Para acceder al servicio los solicitantes deberán:
a) Conformar un grupo de 15 personas como mínimo.
b) Presentar mediante escrito dirigido a la Dirección de Alimentación y Nutrición Familiar del DIFEM, la solicitud del Taller, Curso y/o Plática, indicando el o los temas requeridos, el nombre de la comunidad, así como número telefónico y/o correo electrónico de contacto.
c) Contar con un espacio apropiado para el manejo higiénico de alimentos, utensilios e insumos.
Reglas de Operación del Programa de Desarrollo Social “Familias Fuertes, Nutrición EDOMÉX”.